miércoles, 28 de septiembre de 2011
Historia de la Escuela Alba Nora Gunera De Melgar Castro
Esta escuela se fundó en el año de 1977 el primero de marzo y empezó a funcionar en febrero, con 3 maestros y los cuales fueron:
1. Belda Glenis Flores: primer grado
2. Maestra auxiliar Vilma Tomasa Cruz Aveldaño de Puerto: segundo y tercer grado
3. Adelma Lidia Avilés Erazo: cuarto, quinto y sexto grado.
Empezaron a dar clases con una cantidad de 363 alumnos, con 6 grados en la primera etapa funciono con 3 aulas. El terreno es de 1 manzana está cercada los 4 puntos cardinales de bloque 3 portones, del portón principal hay una venida de cemento. El día sábado funciona un colegio semi privado CETAD, cuenta con 1000 alumnos y las carreras de: perito mercantil, computación, bachillerato en salud
Ayudas que ha recibido la escuela:
*Del gobierno.
*Padres de familia.
*Por venta de comida.
* Por medio de rifas.
Gracias a esto lograron construir la escuela. Tito alemán en el año de 1978 les dono la extracción del terreno, la profe nidia avilés la fundadora de esta escuela dono 72 laminas de zinc.
Proyectos que se realizaban para recaudar fondos para la escuela
22 ventas de comida para recaudar fondos en el año de 1978. Vendían tamales para recolectar fondos para la escuela en ese tiempo vendían los tamales a tan solo 30 centavos.
Personas que ayudaron con construcción de la escuela
· Tulio alemán: presidente del patronato.
· Amílcar sarmiento: padre de familia.
· Juan Gómez: padre de familia, quien a su vez ayudo con la tubería regalo todos los tubos para trasladar el agua hasta la escuela.
Esta escuela cuenta con:
* 18 y media aula.
* La casa cocina.
* Bodega.
* Cancha de uso múltiple.
* Parque.
* Casa de vigilante.
* Campo de futbol.
* Caseta.
* Una media aula que se usa para dirección.
* 15 baños.
* Biblioteca.
La escuela consta de:
* Una biblioteca de 2 aulas en las 2 jornadas
* Un aula recurso para los niños que tienen problemas
* Un aula de computación
* 26 maestros
* 19 maestros de grado
* 2 maestros administrativos: directora y sub director
* 5 maestros de aula especiales
* Una matrícula de 650 alumnos
* funciona con 2 jornadas: vespertina y matutina
* una banda de guerra de 70 jóvenes
Lista de proyectos que tiene la dirección de la escuela Alba Nora Gunera de Melgar Castro para el año 2011 al 2012 a desarrollarse con la colaboración del consejo de maestros, sociedad de padres de familia, gobierno escolar, alcaldía municipal_ FHIS de parte del estado_ patronato, organizaciones sociales de la comunidad_ ONGS escuela nocturna= CETAD y amigos de la escuela especialmente algunos maestros.
1. Construcción de 6 nuevas aulas para que pueda funcionar el centro básico en la escuela.
2. Reparación y construcción de un anexo para que funcione el aula de elaboración de la merienda escolar y la bodega.
3. Cambiarle el techo a la casa del vigilante; porque se moja, cambiarle la puerta y ventana luego repellarla para mejor presentación.
4. Reparación de los 15 servicios sanitarios zinc, techo, tazas, etc.
5. Techar la cancha de usos múltiples con zinc, para proteger a los niños del sol y el agua.
6. Reconstrucción del parque de la escuela ya que esta en mal estado y si fuera posible darle otra imagen.
7. Reconstrucción de la avenida de la escuela del portón a los grados de la escuela y las bancas pequeñas por un lado y otro sentir a los niños en recreo 62x10.
8. Construir las metas del área de deporte escolar están en mal estado.
9. Arreglar las verjas de las aulas que están malas irle forrando con cerámica si se puede sino solo píntele.
10. Pintar con cal el cerco de bloque por dentro y por fuera de la escuela.
11. Iluminación del terreno de la escuela porque por la noche está muy oscuro.
12. Seguir comprando sillas plásticas para usarlas en las clausuras de la escuela.
13. Construcción total del auditorio de la escuela, para el desarrollo de los festivales infantiles y las clausuras y otros eventos comunales. mandar hacer un plano
14. Mantener chapeada con chinda gua mensualmente el terreno de la escuela.
15. Sembrar árboles frutales y de sombra por dentro y fuera de la escuela de la escuela.
16. Instalar una llave de agua purificada del solar de don Juan Gómez Meléndez a la escuela para uso de los niños y evitar una epidemia.
17. Adquisición de 400 pupitres unipersonales para todas las aulas en vista que hay muchos quebrados.
18. Compra de nuevas hasta de la bandera.
19. Reparación de la bandera de guerra para desfilar el 15 de septiembre.
20. Reconstruir y reparar el aula de recurso ciclo raso quitar persiana y poner vidrio también a la vez instalar aire acondicionado.
21. Compra de un televisor grande para la dirección de la escuela.
22. Compra de un juego de mueble de sala para la dirección.
23. Comprar las cortinas de la ventana de dirección.
24. Actividades económicas para recaudar fondos:
a. Festival infantil.
b. Subasta.
c. Barbacoa.
d. Rifa.
e. Excursiones.
f. Tapado.
g. Hamburguesa.
25. Construir el rotulo de la escuela.
26. Construir unos juegos para 1º y 2º columpios etc. En el recreo.
27. Maseteros para la cerca del corredor.
Hablemos de la fundadora de la escuela
Hablemos de Adelma. Nidia Avilés Erazo. Fundadora de la escuela Alba Nora Gunera de Melgar Castro. Para que comencemos hablando bien anote que ahora los tocoeños no tienen pretextos de no estudiar, pues desde que vinieron las universidades a esta ciudad todos pueden hacerlo, por ejemplo la profesora Nidia Avilés se acaba de graduar de licenciada en educación básica con 63 años de edad que tiene la conocida Nidia Avilés, luego de repetir que no hay edad para aprender la profesora Nidia se remonto a su infancia y la que paso en Tocoa siendo alumna de la escuela Esteban Guardiola y menonita, nos cuenta con su facilidad de palabra que su padre era de origen beliceño el Dr. Jerónimo Avilés quien vino hacer su trabajo social a un hospital de la united fruit que había en puerto castilla, pero que trabajaba además en un hospital de la misma compañía en la comunidad de Zamora y fue allí donde se enamoro de la que fue su madre Blanca Edelmira Erazo Mendoza. Originaria de san francisco de becerra Olancho fue a estudiar su secundaria primero a san Pedro sula y luego se gradúa como maestra de educación primaria en lo que antes se llamo “Escuela superior Francisco Morazán” hoy “Universidad pedagógica” en Tegucigalpa regresando a su querido departamento de colon a laborar en la docencia en varios lugares de los cuales se menciona: cuaca, cayo sierra, ceibita, prieta, Lérida, Salamá, bonito oriental, y finalmente en Tocoa.
La profesora Nidia Avilés ha desempeñado los siguientes cargos:
· Presidenta del consejo de orientación pedagógica.
· Del consejo de directores del PRICPMMA.
· Presidenta del club de futbol municipal.
· Presidenta del comité de fiestas patrias del distrito de Tocoa.
· Encargada de supervisión auxiliar de educación primaria.
· Fundadora de la escuela Alba Nora Gunera de Melgar Castro.
· Fundadora del de la escuela nocturna coronel Rafael castro.
· Regidora municipal de Tocoa.
· Fundadora de la escuela Montoya de prieta.
· Fundadora del kínder del barrio manga seca que lleva su nombre.
· Colaboradora en la fundación y organización de las cooperativas de prieta, Lérida y chiripa. Actualmente se dedica a dirigir la escuela Gunera y la iglesia pentecostés evangélica de barrio los pinos, y otra en el barrio centro de Tocoa.
Autoridades de la escuela
* Vilma veldaño. Sub directora
* Nidia Avilés. Directora
* Iris Teresa Turcios. Bibliotecaria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)